Del 14 al 15 de octubre, la UMH ha acogido la reunión inicial del proyecto europeo CLEAR-PC (Cancer Literacy Education and Awareness Resources for Prostate Care), subvencionado por el programa EU4Health de la Comisión Europea.

El proyecto, liderado por la Catedrática Blanca Lumbreras, del departamento del Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología y del grupo de investigación Salud Global, e integrado por expertos de España, Portugal, Croacia, Bélgica, Países Bajos y Chipre, busca transformar la prevención y atención del cáncer de próstata a través de la mejora de la alfabetización en salud de población general, pacientes, profesionales sanitarios y tomadores de Blanca Lumbreras, investigadora principal de CLEAR-PCdecisiones.

La cita, que ha tenido lugar en el edificio La Valona del campus de Elche, se ha celebrado con el propósito de alinear los objetivos del proyecto, las tareas de cada uno de los socios y los próximos pasos a realizar.

Además, se ha reunido por primera vez a los representantes de todas las instituciones participantes: Universidad de Murcia, Servicio Canario de Salud, Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica y la Tecnología, Servicio de Salud del Principado de Asturias, Ordem dos Psicólogos, Public Open University Čakovec, Thomas More University College, Erasmus University Medical Center, Center for Social Innovation of Cyprus, Fundación Contra el Cáncer, ISABIAL (Hospital General Universitario de Alicante), Europa Uomo, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, FISABIO (Hospital General Universitario de Elche).

La Project Officer de HaDEA (European Health and Digital Executive Agency) de la Comisión Europea, Ioanna Avgerinou también ha asistido a la primera reunión del proyecto CLEAR-PC. Durante su intervención ha presentado la misión de la agencia, así como una guía para la implementación de proyectos financiados a través del programa EU4Health.

Hasta el 2028, CLEAR-PC abordará el diseño e implementación de una estrategia integral para la optimización de la alfabetización en salud en el ámbito del cáncer de próstata y apoyar a: hombres en riesgo de padecer cáncer de próstata, pacientes, población vulnerable, profesionales y organizaciones sanitarias, y responsables de políticas sanitarias.

La reunión en la UMH ha marcado el comienzo de un proyecto que cuenta con una colaboración internacional sólida y que tiene el potencial de transformar la alfabetización en salud, así como la toma de decisiones compartida de hombres, pacientes de cáncer de próstata y profesionales sanitarios.